LA INSIGNIA DE MADERA
La Insignia de Madera en si misma no tiene ningún valor material. Parece que no pasa de ser un pañuelo de un color indefinido unido por un aro de cuero de textura un tanto basta y rodeado por dos pedazos de madera colgados de un cordón de cuero.
Sin embargo, esta insignia es guardada como un tesoro por los más viejos, ambicionada por los más nuevos y usada con orgullo por los de mediana edad.
Cada parte de la Insignia de Madera, las cuentas o tacos, el collar de cordón de cuero, el pañuelo y el aro del pañuelo tiene su historia.
Esa historia comienza hace mucho, mucho tiempo atrás, en 1.929.
Todo comenzo con un hombre, un parque y un sueño: el de formar dirigentes scouts capaces de hacer un Escultismo cada vez mejor.
GILWELL
En la clausura del 21º campamento, aniversario de la aparición del Movimiento Scout, celebrado en Arrowe Park en 1.929, el rey Jorge V concedió a Sir Robert Baden-Powell el titulo de barón. B.-P. tomo para si el titulo de Lord Baden-Powell of Gilwell, pero… Por que Gilwell? Por que no Mafeking, cuyo asedio le hizo famoso?, O Pax Hill donde tenia su casa?. Ni siquiera había oído hablar de Gilwell hasta 1.918 y no obstante en once años paso a significar tanto para el que incluyo el nombre de dicho parque en su titulo.
Bien, aqui esta la historia:
A finales de 1.918, acabada ya la I Guerra Mundial, B.-P. dijo que se necesitaban dos terrenos: uno, donde los scouts de Londres fuesen a acampar sin largos y costosos viajes y un segundo terreno donde pudiese establecer un centro de formación para dirigentes scouts.
Súbitamente, ambos sueños se volvieron realidad y justamente en el mismo terreno: Gilwell Park, a unas veinte millas de Londres.
Francis Morgan, que por aquel entonces era Comisario Nacional, contó como paso todo:
“Un día, cuando andaba por los pasillos de la sede nacional, encontró un hombre de aspecto prospero y le pregunte con educacion si podia ayudarle. Dijo que quería hacer algo por el Movimiento Scout. Lo lleve entonces a mi oficina y nos sentamos para conversar sobre el asunto. Descubrí entonces que su "hacer algo por el movimiento" debía ser de la naturaleza de algunos miles de libras. A esa altura de la conversación, le contó que es lo que estaba en la mente de B.-P. y la idea de gusto. Volvió mas tarde para hablar con B.-P. y todo quedo acordado ”.
Se trataba de William deBois MacLaren, un hombre de negocios escoces con enlaces en Londres. Comenzó entonces la búsqueda de un terreno adecuado. Se nombro un pequeño compite dirigido por Sir Percy Everett que se puso inmediatamente manos a la obra. El comité visito varias propiedades sugeridas por agentes de ventas pero sin éxito.
Un día, un joven ayudante de jefe de tropa menciono a uno de los miembros del comité una propiedad que el conocía por ir allí habitualmente a observar pajaros. Dicha propiedad se llamaba Gilwell. Con gran entusiasmo, dos miembros del comite saltaron a una motocicleta y fueron hasta alli. Era el dia 8 de marzo de 1.919. Se notaba que la propiedad estaba descuidada desde hacia mucho tiempo. Con bastante dificultad consiguieron leer el nombre del agente de ventas escrito en un panel ya muy deteriorado.
Mas tarde todo el comite visito la propiedad, que impresiono favorablemente a sus miembros. B.-P. (que se encontraba en Estados Unidos) y MacLaren fueron informados de inmediato de que era “ un terreno admirable para el fin que tenian en mente”.
La compra de la propiedad fue efectuada y para perpetuar la memoria del generoso donante, un pequeño pedazo de tartan MacLaren fue colocado en el pañuelo Gilwell. Es triste hacer notar que MacLaren no vivio el tiempo suficiente para poder apreciar el resultado global de su maravilloso ofrecimiento porque fallecio en 1.921.
A lo largo de los años fueron adquiridas propiedades adyacentes para satisfacer las necesidades de crecimiento del parque.
B.-P. pudo iniciar los cursos de formacion que los dirigentes scouts tanto necesitaban. Atraidos por los cursos llegaron al centro mundial de formacion dirigentes scouts de ciento doce paises.
Cuando se comprobo que era imposible que Gilwell formara a los dirigentes scouts de todo el mundo, el parque dejo de ser el centro mundial de formacion y descentralizo su accion por todo el mundo.
Hoy en dia en donde hay un Campo Escuela o un encuentro de Formación, hay un poco de Gilwell.
Las Cuentas de Madera
En 1.887 Baden-Powell estaba destacado en la ciudad del Cabo como Ayudante de Campo de su tio, el general Smyth, comandante general en Africa del Sur.
Poco despues de su llegada al Cabo surgieron problemas con los guerreros Zulues, problemas creados por su jefe Dinizulu.
En ocasiones especiales Dinizulu usaba un collar con mas de un millar de cuentas de madera, de diversos tamaños, desde muy pequeñas hasta toscamente grandes. El collar era considerado sagrado entre los guerreros y entre ellos habia la creencia de que si algun dia fuese capturado, toda la resistencia de los nativos se debilitaria. El collar lo tenian dentro de una gruta en lo alto de una montaña y protegido celosamente dia y noche.
Cuando B.-P. conocio esto penso capturar a Dinizulu y a su famoso collar. Consiguio cumplir su deseo y trajo para Inglaterra el collar junto con otros recuerdos de los tiempos militares.
Tuvieron que pasar mas de treinta años para que el fundador pudiese dar algun uso a esas cuentas.
Sin embargo, esta insignia es guardada como un tesoro por los más viejos, ambicionada por los más nuevos y usada con orgullo por los de mediana edad.
Cada parte de la Insignia de Madera, las cuentas o tacos, el collar de cordón de cuero, el pañuelo y el aro del pañuelo tiene su historia.
Esa historia comienza hace mucho, mucho tiempo atrás, en 1.929.
Todo comenzo con un hombre, un parque y un sueño: el de formar dirigentes scouts capaces de hacer un Escultismo cada vez mejor.
GILWELL
En la clausura del 21º campamento, aniversario de la aparición del Movimiento Scout, celebrado en Arrowe Park en 1.929, el rey Jorge V concedió a Sir Robert Baden-Powell el titulo de barón. B.-P. tomo para si el titulo de Lord Baden-Powell of Gilwell, pero… Por que Gilwell? Por que no Mafeking, cuyo asedio le hizo famoso?, O Pax Hill donde tenia su casa?. Ni siquiera había oído hablar de Gilwell hasta 1.918 y no obstante en once años paso a significar tanto para el que incluyo el nombre de dicho parque en su titulo.
Bien, aqui esta la historia:
A finales de 1.918, acabada ya la I Guerra Mundial, B.-P. dijo que se necesitaban dos terrenos: uno, donde los scouts de Londres fuesen a acampar sin largos y costosos viajes y un segundo terreno donde pudiese establecer un centro de formación para dirigentes scouts.
Súbitamente, ambos sueños se volvieron realidad y justamente en el mismo terreno: Gilwell Park, a unas veinte millas de Londres.
Francis Morgan, que por aquel entonces era Comisario Nacional, contó como paso todo:
“Un día, cuando andaba por los pasillos de la sede nacional, encontró un hombre de aspecto prospero y le pregunte con educacion si podia ayudarle. Dijo que quería hacer algo por el Movimiento Scout. Lo lleve entonces a mi oficina y nos sentamos para conversar sobre el asunto. Descubrí entonces que su "hacer algo por el movimiento" debía ser de la naturaleza de algunos miles de libras. A esa altura de la conversación, le contó que es lo que estaba en la mente de B.-P. y la idea de gusto. Volvió mas tarde para hablar con B.-P. y todo quedo acordado ”.
Se trataba de William deBois MacLaren, un hombre de negocios escoces con enlaces en Londres. Comenzó entonces la búsqueda de un terreno adecuado. Se nombro un pequeño compite dirigido por Sir Percy Everett que se puso inmediatamente manos a la obra. El comité visito varias propiedades sugeridas por agentes de ventas pero sin éxito.
Un día, un joven ayudante de jefe de tropa menciono a uno de los miembros del comité una propiedad que el conocía por ir allí habitualmente a observar pajaros. Dicha propiedad se llamaba Gilwell. Con gran entusiasmo, dos miembros del comite saltaron a una motocicleta y fueron hasta alli. Era el dia 8 de marzo de 1.919. Se notaba que la propiedad estaba descuidada desde hacia mucho tiempo. Con bastante dificultad consiguieron leer el nombre del agente de ventas escrito en un panel ya muy deteriorado.
Mas tarde todo el comite visito la propiedad, que impresiono favorablemente a sus miembros. B.-P. (que se encontraba en Estados Unidos) y MacLaren fueron informados de inmediato de que era “ un terreno admirable para el fin que tenian en mente”.
La compra de la propiedad fue efectuada y para perpetuar la memoria del generoso donante, un pequeño pedazo de tartan MacLaren fue colocado en el pañuelo Gilwell. Es triste hacer notar que MacLaren no vivio el tiempo suficiente para poder apreciar el resultado global de su maravilloso ofrecimiento porque fallecio en 1.921.
A lo largo de los años fueron adquiridas propiedades adyacentes para satisfacer las necesidades de crecimiento del parque.
B.-P. pudo iniciar los cursos de formacion que los dirigentes scouts tanto necesitaban. Atraidos por los cursos llegaron al centro mundial de formacion dirigentes scouts de ciento doce paises.
Cuando se comprobo que era imposible que Gilwell formara a los dirigentes scouts de todo el mundo, el parque dejo de ser el centro mundial de formacion y descentralizo su accion por todo el mundo.
Hoy en dia en donde hay un Campo Escuela o un encuentro de Formación, hay un poco de Gilwell.
Las Cuentas de Madera
En 1.887 Baden-Powell estaba destacado en la ciudad del Cabo como Ayudante de Campo de su tio, el general Smyth, comandante general en Africa del Sur.
Poco despues de su llegada al Cabo surgieron problemas con los guerreros Zulues, problemas creados por su jefe Dinizulu.
En ocasiones especiales Dinizulu usaba un collar con mas de un millar de cuentas de madera, de diversos tamaños, desde muy pequeñas hasta toscamente grandes. El collar era considerado sagrado entre los guerreros y entre ellos habia la creencia de que si algun dia fuese capturado, toda la resistencia de los nativos se debilitaria. El collar lo tenian dentro de una gruta en lo alto de una montaña y protegido celosamente dia y noche.
Cuando B.-P. conocio esto penso capturar a Dinizulu y a su famoso collar. Consiguio cumplir su deseo y trajo para Inglaterra el collar junto con otros recuerdos de los tiempos militares.
Tuvieron que pasar mas de treinta años para que el fundador pudiese dar algun uso a esas cuentas.
Chaman Zulú con el talismán de buena suerte de árbol molle molle. usado para la insignia de madera.
El Collar de Cuero
Nuestra historia continua en Mafeking donde, en el libro “ El Lobo que Nunca Duerme ”, B.-P. relata el incidente en el que, despues de varios meses de asedio, un dia en que el se sentia bastante desanimado llego a sus pies un viejo nativo zulu de elevado rango y le dio un cordon de cuero en forma de collar. Siguiendo la tradicion, este collar habia sido colocado alrededor del cuello del nativo tras su nacimiento para protegerle de los malos espiritus y por tanto para traer buena suerte. Poco despues e este incidente Mafeking fue liberada por los refuerzos. El collar fue a juntarse entonces con los recuerdos que B.-P. llevaria mas tarde para Inglaterra.
En 1.919 se realizo en Gilwell el primer curso de formacion para dirigentes scouts, al final del cual B.-P. se pregunto que deberia dar a los jefes como signo de haber pasado el curso, Fue a casa a pensar en esto y al ojear sus recuerdos de Africa, hallo el famoso collar de Dinizulu.
Pocos dias despues, invito a todos los que habian recibido el curso para una comida en un restaurante scout en la calle Palacio de Buckingham. En aquella ocasion regalo a cada uno de los jefes dos cuentas de collar y dio instrucciones para que comprasen un cordon de zapato y atasen una cuenta a cada extremo. Aclarando despues que esa especie de collar servia para usarla alrededor del cuello (los escritos de B.-P. indican claramente que su intencion original era usar el collar de Gilwell alrededor del sombrero pero cambio de idea y finalmente decidio que se deberia usar alrededor del cuello). ¡ De este modo apareció la Insignia de Madera!
Se concedieron algunas centenas de cuentas de tamaño medio a los que pasaron por los cursos Insignia de Madera que se realizaron el primer año. No obstante, en 1.920, se hizo evidente que el suplemento de las cuentas originales no podia durar mucho mas y entonces comenzaron a manufacturarse en Gilwell replicas de las cuentas.
En los primeros tiempos de la formacion, los Directores de Formacion, que usan cuatro cuentas en su collar, tenian el privilegio de usar una de las cuentas originales de Dinizulu. No obstante, hoy en dia esto ya solo sucede en teoria pues, en la practica, solo se puede recibir una de las cuentas originales si algun antiguo Director de Formacion devolviera sus cuentas a Gilwell.
Los primeros juegos de cuentas entregados fueron todo del collar original, pero el suministro pronto se agotó. Por lo qué, en las primeras juntas de los cursos subsecuentes, se entregaba una cuenta de acacia y se pedía que se tallara la otra de carpeo o de haya. Eventualmente las cuentas de madera de haya, se convirtieron en lo oficial, y por muchos años fueron hechas por el personal de Gilwell en su tiempo libre.
Al poco tiempo, B-P, tuvo la idea de usar la cuentas en el sombrero. Durante la Primera Guerra Mundial, vio que los oficiales de la Fuerza Expedicionaria de los Estados Unidos usaban sombreros Stetson B.P. (nombrado así, no en honor a Baden Powell, sino por un nombre de marca de Stetson "Jefe de las Llanuras"), con bellotas amarradas a los dos extremos de una correa que evitaba que el sombrero volara de la cabeza en un fuerte viento. B-P pensó que sería una buena idea colocar las cuentas de la insignia de madera en el sombrero, pero al poco tiempo, empezó a notar que muchos dirigentes las usaban de diferente manera, unos las ponían a colgar, otros sólo las usaban al exterior, y su idea, era de que se pudieran vestir y usar, tanto al exterior como al interior de cualquier lugar en un evento scout. Por lo que, al poco tiempo se decidió que se usarán con una correa alrededor del cuello.
Hubo ciertas variaciones que se presentaron con el tiempo, como por ejemplo, los collares de dos cuentas, eran usados por los Scouters, tres cuentas por Ayudantes de Adiestradores (antes llamados Jefes de Campo Asistentes), y cuatro por los adiestradores (llamados anteriormente como Jefes de Campos Delegados).
Por un breve periodo de tiempo, los scouters que trabajaban en la Manada de Lobatos (Akelas), tuvieron su propio sistema de reconocimiento. De 1922 a 1924, a los Akelas o Scouters de Manada, se les otorgaba un Colmillo de Lobo, cola de lobo o una insignia de Akela, que comprendía un sólo colmillo en una correa de cuero. Los adiestradores de lobateros, conocidos también como líderes de Akelas, usaban dos colmillos. Como esto genero mucha polemica, a partir de 1.924, pasaron a recibir dos cuentas. Estos colmillos eran originalmente de hueso o de dientes de lobos, y había algunas réplicas de madera, y muy pocos de ellos aún sobreviven.
El uso de la Insignia de Akela, duró poco porque el 13 de noviembre de 1925, el Comité del Consejo decidió que debería de haber una sola insignia de madera para el adiestramiento y no muchas, o variaciones. Fue cuando se decidió usar una marca distintiva al color de la sección (es como si en Argentina, usáramos amarillo, verde, azul y rojo), y era una cuenta con el color de la sección que se ponía arriba del nudo de la agujeta de cuero. Pero éstas duraron poco tiempo, ya que el 14 de octubre de 1927 fueron retiradas. En esos años de transicion acontecio un hecho curioso con el collar de
Gilwell. Segun los cursos fuesen para lobatos, scouts o rovers, las
cuentas eran amarillas, verdes o rojas. Esta practica tambien fue de
corta duracion y desde entonces las cuentas pasaron a tener todas el
mismo color.
Cuando algunos países extranjeros establecieron el Adiestramiento de Insignia de Madera bajo el esquema establecido por Gilwell, la persona a cargo de originar el curso fue designada como Jefe de Campo Delegado de Gilwell, representando a Gilwell Park en su propio país. De acuerdo con una tradición supuestamente establecida por Baden-Powell, de que la persona podía usar cinco cuentas. La mayor parte de los quintos maderos fueron presentados en la décadas los 20′s y los 30′s en el siglo pasado, pero lo que paso con ellos y quienes eran, no se sabe.
Baden-Powell usó seis cuentas. Pero B-P, también otorgó otro juego similar al suyo, a Sir Percy Everett. Sir Percy había sido un amigo de B-P, desde el campamento original de la Isla de Brownsea en 1907 y se convirtió en el Comisionado de Adiestramiento y eventualmente en el Jefe Scout Delegado.
En 1949 Sir Percy llevó su collar de seis cuentas en Gilwell para ser usado como la insignia de la oficina del Jefe del Campo. Hasta la fecha cada jefe de campo en Gilwell Park, usa el collar de seis cuentas.
El Pañuelo
El pañuelo de Gilwell define ademas algunas caracteristicas que se pretenden en el dirigente scout Insignia de Madera.
Oficialmente el pañuelo tiene por fuera un color rosa ceniza (el color de la humildad) y por dentro color rojo ladrillo (para significar el calor de los buenos sentimientos).
En los primeros tiempos de la formacion, los Directores de Formacion, que usan cuatro cuentas en su collar, tenian el privilegio de usar una de las cuentas originales de Dinizulu. No obstante, hoy en dia esto ya solo sucede en teoria pues, en la practica, solo se puede recibir una de las cuentas originales si algun antiguo Director de Formacion devolviera sus cuentas a Gilwell.
Los primeros juegos de cuentas entregados fueron todo del collar original, pero el suministro pronto se agotó. Por lo qué, en las primeras juntas de los cursos subsecuentes, se entregaba una cuenta de acacia y se pedía que se tallara la otra de carpeo o de haya. Eventualmente las cuentas de madera de haya, se convirtieron en lo oficial, y por muchos años fueron hechas por el personal de Gilwell en su tiempo libre.
Al poco tiempo, B-P, tuvo la idea de usar la cuentas en el sombrero. Durante la Primera Guerra Mundial, vio que los oficiales de la Fuerza Expedicionaria de los Estados Unidos usaban sombreros Stetson B.P. (nombrado así, no en honor a Baden Powell, sino por un nombre de marca de Stetson "Jefe de las Llanuras"), con bellotas amarradas a los dos extremos de una correa que evitaba que el sombrero volara de la cabeza en un fuerte viento. B-P pensó que sería una buena idea colocar las cuentas de la insignia de madera en el sombrero, pero al poco tiempo, empezó a notar que muchos dirigentes las usaban de diferente manera, unos las ponían a colgar, otros sólo las usaban al exterior, y su idea, era de que se pudieran vestir y usar, tanto al exterior como al interior de cualquier lugar en un evento scout. Por lo que, al poco tiempo se decidió que se usarán con una correa alrededor del cuello.
Hubo ciertas variaciones que se presentaron con el tiempo, como por ejemplo, los collares de dos cuentas, eran usados por los Scouters, tres cuentas por Ayudantes de Adiestradores (antes llamados Jefes de Campo Asistentes), y cuatro por los adiestradores (llamados anteriormente como Jefes de Campos Delegados).
Por un breve periodo de tiempo, los scouters que trabajaban en la Manada de Lobatos (Akelas), tuvieron su propio sistema de reconocimiento. De 1922 a 1924, a los Akelas o Scouters de Manada, se les otorgaba un Colmillo de Lobo, cola de lobo o una insignia de Akela, que comprendía un sólo colmillo en una correa de cuero. Los adiestradores de lobateros, conocidos también como líderes de Akelas, usaban dos colmillos. Como esto genero mucha polemica, a partir de 1.924, pasaron a recibir dos cuentas. Estos colmillos eran originalmente de hueso o de dientes de lobos, y había algunas réplicas de madera, y muy pocos de ellos aún sobreviven.
El uso de la Insignia de Akela, duró poco porque el 13 de noviembre de 1925, el Comité del Consejo decidió que debería de haber una sola insignia de madera para el adiestramiento y no muchas, o variaciones. Fue cuando se decidió usar una marca distintiva al color de la sección (es como si en Argentina, usáramos amarillo, verde, azul y rojo), y era una cuenta con el color de la sección que se ponía arriba del nudo de la agujeta de cuero. Pero éstas duraron poco tiempo, ya que el 14 de octubre de 1927 fueron retiradas. En esos años de transicion acontecio un hecho curioso con el collar de
Gilwell. Segun los cursos fuesen para lobatos, scouts o rovers, las
cuentas eran amarillas, verdes o rojas. Esta practica tambien fue de
corta duracion y desde entonces las cuentas pasaron a tener todas el
mismo color.
Cuando algunos países extranjeros establecieron el Adiestramiento de Insignia de Madera bajo el esquema establecido por Gilwell, la persona a cargo de originar el curso fue designada como Jefe de Campo Delegado de Gilwell, representando a Gilwell Park en su propio país. De acuerdo con una tradición supuestamente establecida por Baden-Powell, de que la persona podía usar cinco cuentas. La mayor parte de los quintos maderos fueron presentados en la décadas los 20′s y los 30′s en el siglo pasado, pero lo que paso con ellos y quienes eran, no se sabe.
Baden-Powell usó seis cuentas. Pero B-P, también otorgó otro juego similar al suyo, a Sir Percy Everett. Sir Percy había sido un amigo de B-P, desde el campamento original de la Isla de Brownsea en 1907 y se convirtió en el Comisionado de Adiestramiento y eventualmente en el Jefe Scout Delegado.
En 1949 Sir Percy llevó su collar de seis cuentas en Gilwell para ser usado como la insignia de la oficina del Jefe del Campo. Hasta la fecha cada jefe de campo en Gilwell Park, usa el collar de seis cuentas.
El Pañuelo
El pañuelo de Gilwell define ademas algunas caracteristicas que se pretenden en el dirigente scout Insignia de Madera.
Oficialmente el pañuelo tiene por fuera un color rosa ceniza (el color de la humildad) y por dentro color rojo ladrillo (para significar el calor de los buenos sentimientos).
CALIENTE POR DENTRO Y HUMILDE POR FUERA y eso es lo que el pañuelo significa. Cerca de la punta hay un pedazo de tartán venido de Escocia. Como no podia ser de otra forma es el tartan del clan MacLaren y sirve para recordarnos el gesto generoso de los deBois MacLAren al haber ofrecido al Movimiento el parque Gilwell, gesto ese que hizo posible la aparicion de la formacion para dirigentes scouts siguiendo el esquema Insignia de Madera.
El tejido del pañuelo esta registrado lo que significa que no puede ser usado en ninguna ropa, ni puede sufrir ningun tipo de alteracion o añadido.
El Aro
En los primeros tiempos el pañuelo de Gilwell se ataba simplemente con un nudo mas, a partir de 1.921, comenzaron a usarse variadisimos pasadores para unir el pañuelo.
El Aro
En los primeros tiempos el pañuelo de Gilwell se ataba simplemente con un nudo mas, a partir de 1.921, comenzaron a usarse variadisimos pasadores para unir el pañuelo.
En los inicios de la formacion, encender el fuego por friccion era una gran novedad que se acostumbraba a mostrar en los cursos Insignia de Madera. El equipo principal necesario era un cordon de cuero, comprobandose por experiencia que era la correa de las maquinas de coser Singer la que suministraba el mejor cordon al efecto.
B.-P. sugirio a la jefatura de Gilwell Park que crease y probase un pasador especial para acompañar a la Insignia de Madera. Asi, haciendo uso de cordones de los de encender el fuego por friccion, Bill Shankley (que servia por aquel entonces en Gilwell) realizo una piña de dos vueltas que fue adoptada como pasador oficial. A Partir de entonces al final del curso se recibian el pañuelo y el collar de Gilwell junto con el pasador oficial.
En 1.943 el jefe de campo Gilwell penso que deberia haber alguna forma de distinguir las diversas etapas del curso. Parecia logico atribuir una parte de la insignia de madera a quien estuviese en camino de conquistarla. Asi, a partir de 1.943 el pasador de Gilwell paso a conseguirse tras el curso basico de formacion, significando que su poseedor estaba camino de conseguir la Insignia de Madera. En cuanto al pañuelo y al collar, esos continuaran siendo entregadas tras la finalizacion del curso avanzado de formacion.
El logotipo del hacha incrustada en el tronco de arbol comenzo a utilizarse por la decada de 1920 cuando en los primeros cursos impartidos en Gilwell Park era primordial el adiestramiento en tecnicas de campismo. Por esa epoca no se utilizaban las hachas de mano, sino que las de mango largo conocidas como de "leñador": Se hacía gran enfasis en dejar estas hachas enclavadas en un tronco como medida de seguridad.
En 1.943 el jefe de campo Gilwell penso que deberia haber alguna forma de distinguir las diversas etapas del curso. Parecia logico atribuir una parte de la insignia de madera a quien estuviese en camino de conquistarla. Asi, a partir de 1.943 el pasador de Gilwell paso a conseguirse tras el curso basico de formacion, significando que su poseedor estaba camino de conseguir la Insignia de Madera. En cuanto al pañuelo y al collar, esos continuaran siendo entregadas tras la finalizacion del curso avanzado de formacion.
El logotipo del hacha incrustada en el tronco de arbol comenzo a utilizarse por la decada de 1920 cuando en los primeros cursos impartidos en Gilwell Park era primordial el adiestramiento en tecnicas de campismo. Por esa epoca no se utilizaban las hachas de mano, sino que las de mango largo conocidas como de "leñador": Se hacía gran enfasis en dejar estas hachas enclavadas en un tronco como medida de seguridad.
El grupo I de Gilwell
El grupo I de Gilwell no es, como a veces se dice, una especie de clase superior de dirigentes scouts, sino un lazo que une a aquellos que participan de una experiencia comun: la Insignia de Madera.
Todos aquellos por tanto, que la consiguen, sea en Gilwell o en cualquier otro campo Escuela y que asuman la responsabilidad de dar ejemplo como buenos dirigentes scouts, son miembros del grupo I de Gilwell.
El grupo I de Gilwell no es, como a veces se dice, una especie de clase superior de dirigentes scouts, sino un lazo que une a aquellos que participan de una experiencia comun: la Insignia de Madera.
Todos aquellos por tanto, que la consiguen, sea en Gilwell o en cualquier otro campo Escuela y que asuman la responsabilidad de dar ejemplo como buenos dirigentes scouts, son miembros del grupo I de Gilwell.
El grupo en si mismo es un poco extraño. Rompe todas las reglas de todos los P.O.R. del mundo. No hace ninguna de las cosas que un buen Grupo Scout debe hacer. Los miembros del grupo se encuentran como maximo una vez al año en su famosa reunion anual donde solo esta presente un numero muy reducido de sus miembros. Por que? Porque el Grupo I de Gilwell es el grupo de scouts con mayor numero de efectivos que existe y sus miembros estan dispersos por todo el mundo contribuyendo con su trabajo a un Escultismo cada vez mejor. A pesar de la reducida asistencia de miembros a la reunion anual, la fraternidad y la alegria son enormes en este grupo. Para comprobar esto, esta la canción de Gilwell que esta traducida en numerosas lenguas.
Por mas lejos que puedan estar de la sede del Grupo, todos los miembros reconocen su responsabilidad no solamente para con Gilwell, sino sobre todo para con todo el Movimiento Scout.
Por mas lejos que puedan estar de la sede del Grupo, todos los miembros reconocen su responsabilidad no solamente para con Gilwell, sino sobre todo para con todo el Movimiento Scout.