La religión es un elemento de la actividad humana que suele componerse de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.
El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
Tipos de religiones
Teísmo: Es la creencia en una o más deidades. Monoteístas: Aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo.
Las religiones monoteístas más numerosas son el cristianismo y el islam.
Politeístas: las religiones que observan la creencia en múltiples dioses, como sucede en varias religiones del hinduísmo así como en las históricas griega y romana.
Henoteístas: Es la creencia en un sólo Dios en la que se admiten otras deidades, como sucedía en la antigua religión egipcia especialmente con Akenatón. Dependiendo del caso histórico. Actualmente, algunas sectas y cultos neopaganos han resucitado el término.
Dualistas: Son aquellas religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque sólo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo. Cabe incluir en esta categoría el maniqueísmo y el catarismo.
No teístas: Hay religiones como el budismo y el taoísmo, que desdeñan o rechazan la existencia de dioses absolutos o creadores universales, o bien les otorgan funciones menores o muy específicas (como, por ejemplo, la creencia taoísta en el Emperador de Jade). En ocasiones, estas deidades son vistas como recursos metafóricos utilizados para referirse a fenómenos naturales o a estados de la mente.
El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
Tipos de religiones
Teísmo: Es la creencia en una o más deidades. Monoteístas: Aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo.
Las religiones monoteístas más numerosas son el cristianismo y el islam.
Politeístas: las religiones que observan la creencia en múltiples dioses, como sucede en varias religiones del hinduísmo así como en las históricas griega y romana.
Henoteístas: Es la creencia en un sólo Dios en la que se admiten otras deidades, como sucedía en la antigua religión egipcia especialmente con Akenatón. Dependiendo del caso histórico. Actualmente, algunas sectas y cultos neopaganos han resucitado el término.
Dualistas: Son aquellas religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque sólo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo. Cabe incluir en esta categoría el maniqueísmo y el catarismo.
No teístas: Hay religiones como el budismo y el taoísmo, que desdeñan o rechazan la existencia de dioses absolutos o creadores universales, o bien les otorgan funciones menores o muy específicas (como, por ejemplo, la creencia taoísta en el Emperador de Jade). En ocasiones, estas deidades son vistas como recursos metafóricos utilizados para referirse a fenómenos naturales o a estados de la mente.
Espiritualidad